Práctica Industrial 2005

Este es mi informe diario sobre la práctica industrial que estoy realizando en el departamento de Mantención, área Turbomaquinaria, Refineria Aconcagua, ENAP (Concón, Chile)

My Photo
Name:
Location: Santiago, Metropolitana, Chile

Mechanical Engineer

Friday, February 25, 2005

Dia 36

8.00 – 10.00: Los estudiantes en práctica fuimos al edificio administrativo para conseguir información relevante al término de la practica industrial.

10.30 – 12.00: Visita a biblioteca a conseguir firmas que acredite una situación regular (Sin deuda ni compromisos pendientes)

14.00 – 16.45: Se procede a la limpieza de artículos de protección personal.

Thursday, February 24, 2005

Dia 35

8.00 – 10.00: Revisión de bombas y precalentadores de fuel oil para alimentación de hornos. Se verifica que la primera de las cajas de rodamientos no tiene aceite, y la segunda tiene el aceite muy sucio, por lo que se procede a cambar el aceite a ambas cajas.

Los hornos de la refinería funcionaban con fuel oil en un principio, luego se optó por usar gas natural, pues es menos contaminante, pero aun pueden trabajar con fuel oil. Dada la crisis energética en Argentina, y la posibilidad de que se corte el suministro de gas natural procedente de ese país, se están revisando las líneas de alimentación de fuel oil para evitar una parada de planta.

10.30 – 12.00: Se realizan labores de puesta a punto de una pequeña bomba radial. Se desconocen mayores detalles sobre la misma.

14.00 – 17.00: Sin actividad relevante.

Wednesday, February 23, 2005

Dia 34

8.00 – 10.00: Se ha detectado un problema de corrosión en el eje transmisor de la bomba J -872 A, se opta por cambiarlo por el repuesto, sin embargo, el piñón que incluye este, no tiene la misma razón de transmisión. Se decide intercambiar los piñones entre ambos ejes.

10.30 – 12.00: Se procede intercambiar los piñones en ambos ejes transmisores para la bomba J – 872 A. El eje corroído cumplía las tolerancias dimensionales exigidas por el fabricante para su óptimo desempeño, sin embargo, se prefiere hacer uso de componentes nuevos en cada intervención al equipo.

14.00 – 17.00: Llega al taller una bomba similar a la J – 872 A, la cual se desarma para realizarle una limpieza.

Tuesday, February 22, 2005

Dia 33

8.00 – 10.00: Se termina la limpieza del motor de la bomba J – 1104.

10.00 – 12.00: Se reporta de una alta presión en la bomba de alta velocidad J -872 A (Esta bomba opera a ~8000 rpm). Se verifica que es una rotura del sello. Se procede a terreno a sacarla y llevarla a taller.

14.00 – 17.00: Se realiza el desarme y limpieza de la bomba J – 872 A. Se verifica que las dimensiones criticas de sus componentes se encuentren dentro de las tolerancias dadas por el fabricante. Llegan de Almacenamiento, los repuestos para esta bomba.

Monday, February 21, 2005

Dia 32

8.00 – 12.00: Planta de ácido sulfúrico. Estanque de azufre, el agitador presenta fuga de producto. Se procedió a terreno a cambiar la goma de la prensa estopa, para hacer tal, era necesario remover el motor J – 1104, pero en el acople, se constató la falta de un elemento que impida el contacto metal – metal.

Este contacto estaba soldado (mucho tiempo unido, a alta temperatura) y al sacar la bomba, se quebró la parte correspondiente a la bomba.

Mientras se liberaba material de la prensa (azufre solidificado), un técnico electricista llego a remover los terminales de alimentación del motor. Se encontró más azufre solidificado en la caja de conexiones del motor.

Luego se procedió a llevar el motor a taller para limpieza.

13.30 – 17.00: El motor fue desmantelado, y se encontró que toda cavidad interna estaba llena de azufre solidificado. Se emplearon martillos y cinceles para su remoción.

Además, en el almacén de mantenimiento se encontró otro motor de similares características, apto para reemplazar el motor lleno de azufre. El set de acoplamientos de solicita a almacenes generales.

Resulta que al estar el azufre en forma liquida, a alta temperatura, emana vapores, los cuales a través de la goma fallada en la prensa estopa, pasa libremente hacia el motor, y de ahí a la caja de conexiones eléctricas del mismo. Una vez que el equipo se detiene, este vapor se condensa y luego se cristaliza. De tal forma que aun que se hubiera reemplazado el sello de goma de la prensa estopa, el motor no hubiera sido capaz de arrancar normalmente.

Friday, February 18, 2005

Dia 31

Actividades recreativas y almuerzo de camaradería organizadas por ENAP Refinerías, en el campo recreativo de la empresa, con motivo de despedida a los estudiantes en práctica del primer y segundo mes.

Thursday, February 17, 2005

Dia 30

8.00 – 9.00: Se reportan cambios súbitos de presión en el compresor reciprocante J – 339. Una vez en terreno, y después de prestar atención a las lecturas tanto de los termómetros del compresor como al de mantención, se llega a la conclusión de que hay problemas con la instrumentación del compresor.

9.00 – 9.30: Se hace una visita al compresor centrifugo de alta velocidad J – 883, para comparar valores de presión diferencial entre este y el compresor anterior.

10.00 – 12.00: Se revisan las bombas J – 305 A y B. La bomba A esta detenida, Se da constancia de que requiere extracción a fin de limpiar los conductos de aceite, pues presenta elevadas temperaturas de operación (indica ~70 º C, debiera trabajar a ~ 25 º C)

La bomba B también presenta altas temperaturas, sin embargo, se comprueba que se debe a que sus termómetros están descalibrados y requieren recambio.

14.00 – 17.00: Actividades varias en el taller. Asistencia a grupo que reparó una bomba reciprocante del sector 3000.

Tuesday, February 15, 2005

Dia 29

Este fue un dia malo... No hubo nada interesante que hacer.

Entre 8.00 y 10.00 estuvimos esperando por si salia alguna pega.

A la hora del café, estaban preparando unas pizzas, para celebrar el regreso de los contratistas.

A fin a eso de las 11.50 fuimos a ponerle la correa al aircooles CM - 145 F. Al final el repuesto nó llego, y le pusimos un recorte de la otra opción que teniamos.

Terminamos a las 12.00. Tiempo record.

Fuimos a almorzar, y la tarde la pasamos haciendo planes para el partido de mañana por la tarde.

Fue un mal dia, todo funcionó perfectamente en la planta.

Monday, February 14, 2005

Dia 28

8.00 – 10.00: Sr. Daniel Páez me asigna a Sr. Mario Aspee como supervisor.

Fuimos a ver el aircooler CM-145 F. La correa que conecta el motor con el volante del rotor esta gastado. Se extrae para conseguir repuesto.

10.30 – 12.00: Se prueba otra correa, de un diámetro inferior, pero de mayor grosor. En terreno, se corre el motor a la mínima distancia entre ejes, pero la correa no puede ponerse, sigue siendo de diámetro inferior.

13.30 – 17.00: Se encuentra una correa en Almacenes que tiene el mismo diámetro de la correa original, pero de mayor grosor. Se puede cortar para solucionar esto. En el ínter tanto, el Sr. Daniel Páez solicita a adquisiciones un repuesto idéntico a la correa gastada. Se evalúa el tiempo de entrega (para mañana) y la criticidad del equipo en la operación, y se opta por esperar el repuesto original.

El grupo de contratistas vuelve, a cargo de una nueva empresa.

Friday, February 11, 2005

Dia 27

8.00 – 10.00: Se hace una búsqueda en el almacén del taller de mantención a válvulas apropiadas para el compresor J.373.

10.30 – 12.00: Desarme y limpieza de estas válvulas.

14.00 – 17.00: Llegan los repuestos para las válvulas. Se procede a ensamblarlas, aceitarlas, etiquetarlas y empaquetarlas, para su conservación y fácil detección la próxima vez que se requiera cambiar las válvulas al compresor J-373

Thursday, February 10, 2005

Dia 26

8.00 – 10.00: Visita al compresor J-373. El actuador esta malo. Eso depende de la sección Instrumentación.

10.30 – 12.00: Apoyo a grupo de instrumentación, que cambia el actuador.

13.30 – 17.00: Tanto como medida correctiva, como preventiva, se procede al cambio de las válvulas del compresor J-373

Wednesday, February 09, 2005

Dia 25

8.00 – 10.00: Regreso a bomba J – 169 A. Aun se registran pérdidas de producto por el sello. Se extrae y en el lugar, se le ajusta la tuerca del rodete. Después de instalada, en funcionamiento, sigue acusando una pérdida de material. Se presume que:

1. Es la manga del sello (contra el eje) que no quedo bien ajustada.

2. Es la aclimatación del sello al proceso.

14.00 – 17.00: Se mantiene la bomba J – 169 A en observación. Finalmente se opta por la segunda presunción.

Tuesday, February 08, 2005

Dia 24

8.00 – 10.00: Bomba J – 169 A, en viscorreductor (área 100) Se producen pérdidas por el sello mecánico. Se extrae la bomba y se lleva al taller para reparación.

10.30 – 12.00: Limpieza y cambió de sello mecánico a bomba J - 169 A.

14.00 – 17.00: Instalación de bomba J – 169 A

Monday, February 07, 2005

Dia 23

8.30 – 10.00: Reporte de filtración de aceite en compresor J – 701. Se presume que el aceite esté filtrando de un tambor bajo la palanca de detención del compresor (esta simula una baja de la presión de aceite, lo que motiva a la detención del compresor).

10.00 – 12.00: Reunión de personal de planta en comedor: Sin actividad.

14.00 – 17.00: Los contratistas que trabajan en el taller se retiran debido el término del contrato de su empresa con ENAP.

Labores de orden y limpieza en taller.

Nota: Los sellos dobles se prefieren para fluidos volátiles. Las prensas estopa se utilizan para bombas de agua

Friday, February 04, 2005

Dia 22

8.00 – 10.00: Se realiza la primera mano de pintado de la base para el pulmón, del segundo sello mecánico, de la bomba J- 393.

10.30 – 12.00: Se realiza la segunda mano de pintado de la base para el pulmón, del segundo sello mecánico, de la bomba J- 393.

14.00 – 16.00: Sin actividad relevante

Thursday, February 03, 2005

Dia 21

8.00 – 10.00: Se reporta una filtración desconocida en la bomba J-1303, en la planta Dipe. Después de una revisión y limpieza, se presume que el aceite de la caja de rodamientos escapa por la sección próxima al acoplamiento. Por precaución, se efectúa un ajuste de los pernos en la carcasa.

En el taller, se ultiman los detalles para la base para el pulmón de la bomba J-393.

Se nota anota una recomendación: El teflón en cinta puede resultar perjudicial para el circuito de aceite, pues tiende a taponar los conductos. Se usa teflón en pasta, cuya característica más visible es que siempre se mantiene húmeda. (se observó en el pulmón).

14.00 – 17.00: Se regresa al sector 200 a revisar el compresor J – 225 A, esta vez la etapa primaria (baja presión). Se bombea agua por la purga del circuito de agua, y se nota que la presión se mantiene. Resultó que tenía bolsas de aire en el circuito de agua, lo cual influía en el proceso de refrigeración, con los resultados acusados

Wednesday, February 02, 2005

Dia 20

8.00 – 10.00: Se reporta la necesidad del cambio de un filtro en la sección 200. Después de la visita a terreno, se determina por el tipo de filtro, la tarea corresponde al área de piping. Otra petición de cambio de filtro se deriva a Mantención Civil, por la misma razón.

10.30 – 12.00: Visita a Almacenamiento a buscar repuestos.

13.30 – 17.00: De la bodega del taller, se consigue un pulmón para ser usado en el segundo sello mecánico en la bomba J-393. Se revisan sus dimensiones y las recomendaciones del fabricante para elaborar una base de soporte adecuada para este pulmón

Tuesday, February 01, 2005

Dia 19

8.00 – 15.00: La planta funciona bien, no hay actividades de mantención.

15.00 – 17.00: Se reporta una problema en las condiciones del aire comprimido que produce el compresor J – 225 A. Al parecer un porcentaje de humedad relativa distinto al normal. Esta bomba es del tipo dos estapas, en L. Se revisa la etapa de alta presión, sin embargo, no se detectan signos de humedad u oxidación en el cilindro, pero si un grado de desgaste del vástago.

No se tienen repuestos disponibles para este equipo, y se evalúa el uso de un eje cromado como posible reemplazo